CONTADOR DE COLONIAS
Innovación en el conteo para resultados confiables
La tarea de contar manualmente las colonias en placa de cultivo puede consumir una considerable cantidad de tiempo en el laboratorio, especialmente cuando se maneja un alto volumen de placas. Este proceso puede resultar agotador para el personal de laboratorio, lo que a su vez aumenta el riesgo de cometer errores en el conteo. Es por eso que utilizar un contador de colonias es una solución ideal. Al automatizar este proceso se ahorra tiempo y esfuerzo, permitiendo que el personal se enfoque en otras actividades.
CONTADOR DE COLONIAS
Un contador de colonias permite contar de manera precisa el número de colonias bacterianas presentes en una placa de cultivo, lo cual es fundamental para obtener datos cuantitativos confiables en estudio microbiológicos y para el control de la calidad de productos y procesos.
CONTADOR DE COLONIAS LKB 2002
- Capaz de compensar automáticamente el peso de varias placas de Petri.
- Incluye adaptadores para placas de menos de ⌀ 120 mm de diámetro.
- Cuenta con una tecnología de conteo resistente a los golpes, así como una fuerza de presión ajustable y una lupa.
- Iluminación uniforme por la luz del anillo y le permite trabajar con un fondo claro u oscuro.
- Con varias funciones útiles, como: el cálculo del valor medio global y el control de conteo acústico/visual.
- Cuenta con un interruptor de alimentación
Modelo
LKB 2002
Controlador
Microprocesador
Diámetro del campo de conteo [mm]
120
Display
LED (0…999)
Lupa
2,5 X
Iluminación
20 [W] anillo de luz
Dimensiones [mm]
300(ancho) x 325(profundo) x 90(alto)
Peso [kg]
4,9
Potencia nominal [W]
22
Voltaje 50/60 Hz [V]
220-240
- Control de calidad microbiológico
- Investigación microbiológica
- Monitoreo ambiental
- Investigación en ciencias de la vida